
Se trataba de un barco con armador griego, bandera de Bahamas que ningún país sensato desearia tener en sus aguas.
Sus tripulantes lanzaron un mensaje de S.O.S comunicando que un golpe le había abierto una vía de agua en dos tanques vacíos de estribor, según los cuales aseguraron que el golpe se había producido porque el buque choco con un tronco impulsado como un proyectil en el lateral derecho del barco.
Sus tripulantes lanzaron un mensaje de S.O.S comunicando que un golpe le había abierto una vía de agua en dos tanques vacíos de estribor, según los cuales aseguraron que el golpe se había producido porque el buque choco con un tronco impulsado como un proyectil en el lateral derecho del barco.
Cuando el barco quedó a la deriva ya se observaba una gran mancha de combustible a su alrededor pero el gobierno solo se didicó a tranquilizar y a echarles la culpa a quienes no habian inspeccionado el petrolero. Como parecía imposible mantenerlo a flote decidieron trasladarlo mar adentro para reducir los daños ecológicos situandolo en aguas portuguesas. Donde estos les prohibieron rotundamente que llevaran el buque a sus costas.
El 19 de noviembre de 2002 el Prestige se hunde, primero la popa, después la proa. Una gran mancha de fuel de unas muchas toneladas se forma en la zona, zona que se conoce como la “segunda marea negra”. Esta a unos 3.600 metros bajo la superficie del mar y a 133millas de la costa de Finisterre.
Muchisimas personas voluntarias acudieron a realizar tareas de limpieza de la costa, las cuales se vieron dificultadas por la falta de medios en los que nadie se preguntaba si el vertido era tóxico para las personas que trabajaban en la descontaminación.Continuamente estaban apareciendo nuevas mareas negras con capas de fuel de hasta un metro de grosor donde los voluntarion tenian que volver a empezar el trabajo en lugares que ya habían limpiado.
Hay diferentes soluciones para eliminar el fuel de las costas:
-Uno de los métodos se basa en la aplicación de nutrientes sobre el fuel, de forma que los microorganismos del agua puedan actuar sobre él y metabolizarlo.
- Otro método es eliminar el fuel de las rocas rociandolas con hielo seco de forma que el fuel forma una especie de pasta más fácil de recoger.
¿Qué impacto tiene sobre la zona?
La marea negra es una catástrofe ecológica donde hay decenas de especies de aves, invertebrados, peces y mamíferos marinos afectados. Toda la vida marina de la zona afectada desaparecerá a corto plazo por culpa del vertido. Los recursos marinos pueden regenerarse pero no hasta dentro de 3-4 años.
Los mariscadores y acuicultores se vieron afectados cuando el fuel penetro en las rías, especialmente la de Arousa, ya que se vería afectado el grueso de la producción de mejillón, berberecho, almeja, viera y rodaballo. Aunque dicen que el fuel no llego a entrar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario